Como sabéis, ayer impartimos nuestra Jornada informativa sobre Protección de Datos en el Edificio España.
En primer lugar, desde el equipo de Óptima damos las gracias a los asistentes por su interés y su tiempo.
Y en segundo, para los que no pudisteis estar con nosotros, os queremos dejar un resumen los contenidos principales de la charla.
LOPD ¿A quién va dirigida?
- La normativa sobre protección de datos es de obligado cumplimiento para empresas, instituciones y profesionales que operen sobre ficheros de datos de carácter personal.
- Afecta a cualquier información concerniente a personasfísicas:
- Registrada en cualquier soporte físico susceptible de tratamiento.
- Así como las cesiones de datos y a toda modalidad de uso posterior.
- Ya sea en el sector público o privado.
Siempre hay que preguntarse:
- ¿Cómo se recogen los datos?
- ¿Qué tipo de datos se recaban?
- ¿Qué medidas de seguridad se tienen para proteger los datos?
- ¿Se ceden esos datos? ¿A quién? ¿Se puede considerar como cesión no consentida?
- ¿De dónde proceden los datos de carácter personal?
Obligaciones de la LOPD
Respondidas estas preguntas:
1. Elaborar MODELOS DE ADVERTENCIA LEGAL:
- Para informar del tratamiento, finalidad y pedir consentimiento.
2. Redactar un DOCUMENTO DE SEGURIDAD:
- Para establecer las medidas a seguir para proteger los datos, dependiendo del nivel de seguridad.
3. Inscribir los FICHEROS:
- Agencia de Protección de Datos.
4. Implantación de las MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- Para garantizar la seguridad de los datos.
5. Firmar CONTRATOS DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO:
- Para que no se produzcan cesiones inconsentidas de datos a terceros.
6. Definir procedimientos para el EJERCICIO DE DERECHOS:
- Acceso, rectificación, cancelación y oposición.
7. INFORMAR a todo el personal:
- De las medidas que se han implantado y que tienen que cumplir.
8. Realizar una AUDITORÍA DE SEGURIDAD cada dos años:
- Nivel medio y alto.
Niveles de seguridad LOPD
Las medidas de seguridad se clasifican en tres niveles atendiendo a la naturaleza de la información tratada.
Cada uno de los niveles tiene la condición de mínimo exigible:
Datos de nivel básico | |
|
|
Datos de nivel medio Aquéllos de nivel básico, que permitan obtener un perfil de la persona. | |
|
|
Datos de nivel alto Ficheros especialmente protegidos. | |
|
|
Para ampliar información, podéis acceder al vídeo de la jornada completa en nuestro Canal YouTube.
Esperamos que este resumen sea de ayuda para tod@s y os recordamos que estamos a vuestra disposición para cualquier consulta en http://optima-consultores.es/contacto/ o en nuestro correo info@optima-consultores.es
Oficina Salamanca: C/ Sánchez Llevot 10, Salamanca, 37005
Teléfono: 923 05 52 19
Email: info@optima-consultores.es
Teléfono: 923 05 52 19
Email: info@optima-consultores.es
Oficina Segovia: Av. Padre Claret 12, Segovia, 40001
Teléfono: 921 41 30 79
Email: info@optima-consultores.es
Web: www.consultoriasegovia.es
Teléfono: 921 41 30 79
Email: info@optima-consultores.es
Web: www.consultoriasegovia.es